domingo, 3 de abril de 2011

Los Castillos de naipes de este gobierno, Quien no lo conozca, que lo compre.




Numeritos del fracaso agrícola
 EL UNIVERSAL
Domingo 3 de abril de 2011  12:00 AM
"Los venezolanos consumimos un millón 200 mil toneladas de arroz al año y según cifras de Fedearroz producimos 590 mil toneladas. Pero en un momento llegamos no sólo al millón 200 mil para la demanda interna, sino a generar un excedente de 250 mil para la exportación. Ahora importamos 500 mil. 
Durante muchos años nos auto abastecimos de maíz blanco (el de las arepas). Actualmente consumimos 2 millones 200 mil toneladas y el año pasado (cifras de Fedeagro) produjimos un millón 700 mil toneladas. Así que debimos importar 500 mil. 

El 70% de la base en los alimentos balanceados para cerdos, pollos y gallinas son los cereales. Así que requerimos 2 millones 400 mil toneladas de maíz amarillo o de sorgo y sólo producimos 400 mil.Los 2 millones restantes vienen del exterior. 

Venezuela se auto abastecía en el caso del café. Producíamos un millón 600 mil quintales para el año 98. Y el año pasado produjimos 800 mil quintales. Cifras de los productores. Ahora el café, por primera vez en nuestra historia republicana, traemos café de Brasil, Nicaragua y Colombia. 

En 1998 la carne de bovino que consumíamos se producía en Venezuela. Unas 450 mil toneladas. (Cifras de Fedenaga). El año pasado no pasamos de las 250 mil toneladas y debimos importar 300 mil toneladas, equivalentes a más de un millón de cabezas de ganado. 

Consumimos un millón 200 mil toneladas de azúcar al año. Y si llegamos a producir 9.2 millones de toneladas de caña y el año pasado la zafra fue de 5.7. Actualmente traemos 700 mil toneladas de azúcar, cuando antes llegamos a exportar hasta 300 mil toneladas. 

Lo mismo pasa con aceites vegetales: importamos 360 mil toneladas. Soya: llega un millón. Caraotas: Chile y Argentina envían 90 mil. El pabellón criollo, a estas altura, debería llamarse pabellón importado". 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Déjame tu comentario