LOS IDUS DE DICIEMBRE
Antonio Sánchez García
A Teodoro Petkoff
“Si a la mera abolición de la separación de los poderes se la llama ya dictadura, la cuestión hay que responderla afirmativamente” Carl Schmitt, La Dictadura[1]
1 Leyendo una reciente entrevista publicada en El Mundo, de Caracas, al editor y político venezolano Teodoro Petkoff, me he vuelto a preguntar por las circunstancias, características y condiciones que permiten aseverar que un régimen político determinado sea – o no sea - una dictadura. ¿Cuándo, cómo y por qué una democracia se convierte en una dictadura? Y así suene contradictorio, ¿cuándo se puede afirmar, como lo afirma, Petkoff, que una dictadura “todavía no es una dictadura”? ¿Puede afirmarse, como pareciera colegirse de su afirmación, que ésta, la de Chávez, es una “cuasi dictadura”?